A 
la fuerza brutal de la antipatria le opondremos la fuerza popular organizada 
Evita 
El Peronismo 26 de Julio 
repudia a las patronales rurales encabezados por el 
titular de Sociedad Rural, Hugo Biolcati, 
por una nueva agresión contra la democracia al intentar, la 
semana pasada, forzar el ingreso a la Legislatura bonaerense e impedir el 
tratamiento del proyecto de  reforma tributaria bonaerense 
impulsado por el Gobierno Provincial y apoyado por el bloque del Frente para la 
Victoria. 
Con la misma convicción, 
rechazamos  la posición claudicante de los diputados de la FAP y de 
la UCR que deberían estar al servicio de los intereses populares  
y, sin embargo,  no dieron quórum para tratarla en la sesión 
del  miércoles 16/05. 
Los cambios que 
impulsan las autoridades provinciales contemplan, junto con el incremento en 
ingresos brutos y sellos y la ampliación en la capacidad de endeudamiento, la 
actualización de las valuaciones fiscales de los campos. Pero el problema no es 
este, ya que el incremento en el impuesto inmobiliario rural no es 
“significativo”. El tema es que el alza en las valuaciones fiscales congeladas 
hace más de 15 años llevará a varios terratenientes a pagar bienes personales y 
ganancia mínima presunta a nivel nacional. 
Es decir los 
dueños del poder concentrado no quieren pagar uno poco más  por las 
riquezas que siguen acumulando y no están dispuestos a distribuirla 
 en el conjunto de la sociedad argentina, en general, y bonaerense 
en particular.  
“Como 
doctrina económica, el Justicialismo realiza la economia social, poniendo el capital al servicio 
de la economía y ésta al servicio del bienestar social”
Extraido de “Las veinte 
verdades peronistas” 
La imposibilidad de 
sancionar la  iniciativa del gobierno de CFK en el 2008  
con la  128 que proponía retenciones móviles a la renta 
extraordinaria y los inconvenientes en Diputados para sancionar la reforma 
fiscal en la Prov. Buenos Aires muestran claramente que ciertos sectores 
sociales no están dispuestos a que la economía esté al servicio del bienestar 
social. 
El peronismo propone una 
sociedad justa, libre y soberana donde exista una sola clase de hombres (y 
mujeres): los que trabajan.  
Esto no 
significa que en el mientras tanto, no haya lucha entre sectores 
sociales. Y hablamos de sectores y no de clases sociales 
porque la Argentina es un País de la Periferia y por lo tanto, el 
 antagonismo en las actuales condiciones de desarrollo de las 
fuerzas productivas, no es entre  burguesía y proletariado, es 
decir  entre capital (nacional)  y trabajo, 
 sino entre Liberación ó Dependencia. Hay un sector 
 que es el Pueblo y otro que incluye a los Vendepatrias aliados al imperialismo. Estos 
sectores están enfrentados desde hace 200 años.  Entre ambos no hay 
reconciliación posible  como tampoco lo hay con  los 
genocidas  porque como decía J. W. Cooke  "Las masas 
latinoamericanas no pueden hacer causa común con los verdugos, porque ellas 
también están en la lista de las víctimas". 
Por eso, hay que 
decir con todas las letras que sí nos 
molestan los ricos (la mayoría de ellos),  porque no es 
justo que algunos (pocos) se la lleven toda y otros (muchos) no reciban nada de 
lo que el pueblo argentina produce y de  las condiciones naturales 
nos prodigan. 
Sí, 
 nos molestan los que defienden los  privilegios de 
una minoría  a costa del hambre, la miseria y la exclusión de las 
mayorías . 
Sí, 
 nos molestan los que se  oponen por cualquier medio, a la distribución de 
la riqueza. 
“El 
que  renuncia a la lucha, 
renuncia a la vida, 
porque la vida es lucha” 
J. D. 
Perón. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario